Romanos 10:13 (Nueva Versión Internacional).
Muy poca gente dimensiona correctamente el sacrificio de Jesús en la Cruz. Y al no comprenderlo adecuadamente pierden los beneficios de la salvación y libertad en Cristo. He aquí algunas verdades acerca del sacrificio de la Cruz:
1.- Jesús hizo Su sacrificio para todo aquél que esté dispuesto a creer en Él.
“Porque tanto amó Dios al
mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no
se pierda, sino que tenga vida eterna” Juan 3:16 (Nueva Versión Internacional).
Esto quiere
decir que sola hace falta creer en Jesús para tener salvación. No es
necesario ser una persona con larga carrera religiosa, haber tenido una
buena comunicación con Dios de
niño, tampoco haber asistido alguna vez a cualquier iglesia, incluso no
es un requisito ser buena o mala persona; por lo que solo hay que creer
en Jesús y confesarle a él nuestros pecados para ser salvos y tener
vida eterna. No hay necesidad de intermediarios humanos o muertos para
tener acceso a los beneficios de la Cruz, ahora Jesús es el único intermediario.
2.- No hay pecado grande para Dios.
“Vengan, pongamos las cosas
en claro —dice el Señor—. ¿Son sus pecados como escarlata?
¡Quedarán blancos como la nieve! ¿Son rojos como la púrpura?
¡Quedarán como la lana!” Isaías 1:18 (Nueva Versión Internacional).
Mucha gente se desanima en la búsqueda
de la salvación por pensar que su pecado es demasiado grande. O que la
culpa que arrastra jamás le dejará vivir feliz. Lo cual es solamente un
engaño de las tinieblas, siendo que Jesús se entregó por todos los
pecados de todos los hombres y de todos los tiempos. Sin importar qué
pecado hayamos cometido o qué culpas estemos cargando, todo lo que hace
falta es creer en Jesús para ser perdonados de nuestros pecados y
libres de toda culpa.
3.- En Jesús lo imposible es posible.
“—Para los hombres es imposible —aclaró Jesús, mirándolos fijamente—, mas para Dios todo es posible.” Mateo 19:26 (Nueva Versión Internacional).
Unos de los problemas más comunes de la sociedad en la actualidad son el alcoholismo y la drogadicción. Mismos que han sido dictaminados cómo enfermedades
incurables por la Organización Mundial de la Salud, siendo que Jesús
día a día hace que más hombres y mujeres sean libres de esa cadena. Jesús sana a diario todo tipo de enfermedades
y el único precio que tenía que ser pagado, él lo pagó en la Cruz. Y la
parte que le toca a aquél que le busque para ser sano es creer de todo corazón.
4.- Jesús sana toda herida.
“sobre él recayó el castigo, precio de nuestra paz, y gracias a sus heridas fuimos sanados” Isaías 53:5 (Nueva Versión Internacional).
Sin importar de qué manera hayamos sido lastimados, todo aquél que busca a Jesús para ser salvo recibe un nuevo corazón. En el cual podrá perdonar a aquellos que le hicieron daño para encontrar finalmente paz y reposo.
5.- Nunca es tarde para entregar nuestra vida a Jesús.
“Porque yo sé muy bien los
planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—, planes de bienestar y
no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza” Jeremías 29:11 (Nueva Versión Internacional).
Sin importar qué edad tengamos o cuantas oportunidades hemos desperdiciado si disponemos nuestro corazón, Jesús nos dará lo que tanto anhelamos.
Si hoy has tenido un mejor entendimiento de la Cruz y deseas ser libre, haz conmigo esta oración:
“Dios, perdona mis pecados. Limpia mi corazón. Reconozco que Jesús es el Hijo de Dios, que pagó por todos mis pecados, que sufrió mis dolores, que pagó el precio de mi paz, y que por su yaga he sido curado. Señor Jesús límpiame con tu sangre preciosa , entra en mi corazón y sé el Señor de mi vida. Y envía a tu Espíritu Santo para que sea mi guía y me llene de poder para hacer tu perfecta voluntad, en el nombre de Cristo Jesús, Amen”.
Te felicito por la mejor decisión que
has hecho en tu vida. También te digo que es imperativo que busques una
congregación Cristiana donde apliquen bases bíblicas y reconozcan la
existencia del Espíritu Santo y sus manifestaciones. Si tienes alguna duda, envíanos un correo a alumbramicaminarhoy@gmail.com y te podemos encaminar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario